¿Que es el IBAN?
Una cuenta bancaria esta o mejor dicho estaba compuesta por 20 digitos con el siguiente formato
- BBBB – SSSS – DC -CCCCCCCCCC
El significado de estos es:
- BBBB: Codigo del Banco, p.e. 0049 Banco Santander
- SSSS: Codigo de la sucursal
- DC: digito de control, realmente son 2 dígitos de control, el primer numero, es el resultado de aplicar un algoritmo al codigo del banco y la sucursal y el segundo digito, es aplicar este mismo algoritmo al numero de la cuenta
- CCC…C: Son 10 dígitos y corresponden al numero de cuenta.
Hasta aquí era suficiente para operar con cuentas Españolas, pero estas cuentas no eran internacionales, así que se ha añadido 4 dígitos mas, aunque realmente son solamente 2:
PPCC, donde PP, es el pais en nuestro caso España, por lo tanto la cuenta empezara por ES, y el CC, es nuevamente un código de control, que es el resultado de aplicar un algoritmo a los 20 digitos de la cuenta original
Así una cuenta quedara de la siguiente forma:
- Si tenemos la cuenta de Citibank siguiente: 0122 0030 83 2110000000
Únicamente hay que añadirle
- ES y el código de control: 19
Por lo tanto el nuevo numero quedara de la siguiente forma:
- ES19 0122 0030 83 2110000000
¿Que ocurrira si no se aplica este cambio?
Según algunos estudios, este cambio dará mas perdidas que el famoso cambio euro, porque lo que ocurrirá es que muchos recibos sean devueltos, bien porque las empresas no tienen adaptados sus sistemas o porque aun saben que el cambio se realizara a partir del 1 de febrero del 2014. En consecuencia se producirá un enorme gastos en devoluciones y cobros fallidos simplemente por no tener o por no poder adaptar toda su base de datos.
Nosotros hemos aplicado directamente el algoritmo a todas las cuentas bancarias de las bases de datos de nuestros clientes, para evitar este error, que por otro lado es la solucion mas acertada, aunque si es cierto que debería de solicitar por escrito la autorización al cliente para realizar los futuros cargos en la nueva cuenta corriente, aunque esto ya es otro tema.
¿Como se calcula el código IBAN?
El calculo es muy sencillo únicamente, solamente hay que tener presente el código del país, que son 2 letras, por ejemplo para las cuentas españolas son ES, y convertir, estos en numero utilizando la siguiente tabla
A=10 | B=11 | C=12 | D=13 | E=14 | F=15 |
G=16 | H=17 | I=18 | J=19 | K=20 | L=21 |
M=22 | N=23 | O=24 | P=25 | Q=26 | R=27 |
S=28 | T=29 | U=30 | V=31 | W=32 | X=33 |
Y=34 | Z=35 |
Asi ES se convierte el 1428, a esto se le añaden 2 ceros y se concatena con el numero original, en nuestro caso:
- 0122 0030 83 2110000000 1428 00
Ahora solamente queda calcular el código de control del IBAN, solamente hay que realizar la siguiente operación, el código de cuenta mas numero de país, se calcula el modulo de 97 (el resto de la división), y al numero resultante se le resta a 98, el código resultante debe de ajustarse a 2 dígitos de esta forma si resulta un numero <10 se le antepondrá un 0.
Usemos la calculadora windows para realizar esta operación:
- abra la calculadora y en el menú ver coloquela en modo científico
- pegue nuestro numero de ejemplo anterior
- Use la tecla modulo [MOD] e introduzca 97
el resultado restelo de 98, (obtendrá un numero negativo), este numero es el numero de control, así que la cuenta quedara
- ES19 -> que es numero obtenido + Cuenta bancaria original
Fuentes