No lo entiendo, no lo entiendo y no lo entiendo, puedo entender los puntos en la travel, en el carné del “lupa”, o en los vales del Mc-Donnal, pero… ¿en el carné de conducir?, Como diría Sara Montiel ¿Pero que invento es este?. Como medida para paliar las victimas de la carretera me parece un poco dispar y sin sentido, que la resta de puntos vaya a ser algo que evite que borrachos y cafres circulen, no acabo de verlo, y como medida sancionadora creo que ya tenemos demasiadas medidas de este estilo.
Lo peor de estas medidas es la pre-tabarra triunfalista de la puesta en marcha del carné por puntos, para finalizar con la post-tabarra, que justificaba no solo la medida, sino que el lavado de cerebro no era tal, lo impresionantes es que no esperaron mas de unas pocas horas para decir que habia sido un éxito, y que la casual reducción de accidentes era causa directa del nueva medida sancionadora. Medida por otra parte que ahora resulta no ser valida. Será cuestión de alguna coma, o punto, que no tardarán en solucionar.
Contare mi experiencia sobre como fue mi primera vez, quiero decir la primera vez que me metieron una multa de trafico.
Hace unos años, a los pocos meses de sacar el carné de conducir, venia de un viaje, totalmente agotado, lo que se pude traducir como atontado, a pocos kilómetros de llegar a casa pasé un cruce, que tenia la peculiaridad de que a los pocos metros “saltarón” de unos setos unos tipos, que no pasaré a describir, porque claramente pertenecían a la guardia civil, para mi sorpresa me dieron el alto, paré, y uno de los “chicos”, me saludo como se hubiera viajado en el tiempo a la segunda guerra mundial, al mas claro estilo militar lo cual, y tras superar la desorientación de esa forma tan peculiar de saludo, me explico que me acababa de saltar un stop…
Y: Caramba… ¿un STOP?, eso no puede ser porque conozco la señal de STOP y yo no he visto ninguna, …
Asi que me indicó donde se encontraba el STOP, y efectivamente, vaya que si estaba, ahí flamaba, pero no solamente una, había dos señales una a cada lado, otra pintada en el suelo y todo ello perfectamente colocado, vamos que si alguien busca la palabra señal de STOP en el diccionario, seguro que aparece las foto de este. Una vez que me confirmo que estaba ahí la señal, me disponia a largarme, cuando me dice:
GC: Un momento, tengo que denunciarle
Y: ¿cómo?, pero yo… pensaba…. vamos que estaban aquí para “servir y proteger”, ya me han informado, pero yo no soy ningún peligro, vamos que entiendo que están aquí para defender a los “buenos” y detener a los “malos”
GC: Si, pero… “Las imprudencias se pagan” En este momento comencé un debate con el agente, que se convirtió en una discusión de “borregos”.
Y: Tiene toda la razón, y ahora me doy cuenta que gracias a la suerte que he tenido no solamente he salvado la vida, sino que además, viendo a la velocidad que vienen esos camiones, se podría haber causado un accidente.
GC: Ah, es que las imprudencias se pagan…
Y: Si, ya he visto el anuncio, pero hombre eso es un juego de palabras que queda muy gracioso, pero esto no es un despiste que gracias a Dios, y no a la DGT, no ha pasado nada.
GC: ¿cómo?,Pero… las imprudencias se pagan,
Y: Ya, ya se lo he oído, pero esto no ha sido una imprudencia, comprenderás que con mi ford-fiesta del año la polka poca conducción temeraria puedo hacer. Y creo que fue este momento en el que vi lo absurdo de esta conversación, así que cambie mi línea de argumentación…
Y: ¿porque estáis aquí viendo como la gente se salta esta señal?. No seria mas lógico el que estuvierais antes del stop de esa forma se evitarían accidentes.
GC: Pero, pero… las imprudencias se pagan. En este momento el agente le comenzó un tick en el ojo, tick que no aprecie, por lo que continué mas o menos con el mismo planteamiento.
Y: creo que si seguís aquí escondidos solamente podéis hacer dos cosas, hartaros a poner multas o hartaros a llamar a ambulancias, ¿Qué es lo que mas habéis hecho, hasta ahora? El agente salto en cólera, debió recibir una carga de adrenalina que le debieron bloquear varios neurotransmisores, lo que hizo que la zona del cerebro mejor entrenada comenzase a funcionar a toda pastilla, con lo que empezó a pedirme todo tipo de papeles, carné de conducir, itv, seguro del coche, etc., amen nuevos documentos que creo que debió de inventar en ese momento porque no les había oído en mi vida. Comencé a soltarle papeles como si se tratase de un reparto de una mano de tute.
Después de estos años creo que el funcionamiento es exactamente igual, con la diferencia que se han duplicado los medios técnico y humanos, llegando a conseguir un super-gran hermano, el reality-show privado de la DGT. Y aunque el director de la DGT se esfuerce en decir que las medidas no tienen propósito recaudador, no he visto adoptar ni una sola medida sin una consecuencia recaudadora y lo único que sé, es que nadie se le ocurre adelantar a un coche de la guardia civil a mas de 120 km/h, lo que hace pensar que una mayor presencia en las carreteras evitaría excesos de velocidad, y que una misma multa, puede hundirte el mes o ser totalmente inocua. (ver farruquito). Por lo que una sanción debería ser siempre en relación al IRPF. Y si tan peligroso es pasar de 120 km/h, ¿que sentido tiene permitir que circulen coches que pueden superar esta infernal velocidad?. Pero esto que se ha dicho hasta la saciedad parece que no le importa demasiado a la DGT y sigue poniendo en practica chorradas como el carné por puntos.
Estas medidas las venden siempre de la misma forma, publicidad, propaganda en los telediarios con declaraciones de algún “experto” que hace referencia a lo bien que les va en otros países, fotografía de algún “cafre” mono-neuronal, que circula a 300 km/h, que seguramente, por el coche que tiene le importe “tres cojones” el pagar una multa que a cualquier currifichante le hundiría el mes… o el año. Y listo nueva medida, apoyada por el “populacho”, que servirá para colocar el nombre de algún ministro de trueno en algún libro, recaudar un poco mas, que nunca viene mal, y que a la postre se convertirá en la maldición del, paradójicamente, mismo populacho que la apoyo, que ven como además de no poder aparcar para llegar al trabajo, les sancionan criminalmente por hacerlo en doble fila, y como guinda le quitan 2 puntos. Ah y el “cafre” sigue circulando a 300 km/h