El hombre que calculaba

Hoy no me apetece mucho trabajar, así que contareé una historia que extrage del libro «El hombre que calculaba». La historia dice algo asi

Hace muchos años cuando el tener un camello en casa no significaba lo que significa ahora, y este animal se utilizaba como moneda de cambio, un matemático y su alumno paseaban cuando vieron a 3 hermanos que discutian acaloramente.
La disputa estaba en el reparto de los 35 camellos que su anciano padre les habia dejado de herencia.
En el reparto se especificaba que el hermano mayor le tocarían la mitad de los camellos, al segundo la tercera parte y al pequeño de los tres la novena parte.
El reparto era imposible y cualquier acuerdo iniciaba una discusion.
El matemático se presentó y les ofreció su ayuda…
«Vereís, cogeré mi camello y le añadire a los vuestros, asi en lugar de 35 tendreís 36, ¿estareís conformes con esto?
Si, caro, contestaron.
Bien, entonces daremos la mitad al hermano mayor, es decir antes te tocarian 17 y pico y ahora 18, asi que sales ganado…
A ti Hamin, el segundo hermano te daré la novena parte, tal y como decia tu padre, antes te habrían tocado 11 y pico y yo te doy 12.
Y a ti el hermano pequeño, siguiendo los deseos de tu padre te corresponde la novena parte, es decir 4.
Bien todos habeis salido ganando con este reparto, el caso es que 18+12+4 son 34, asi que me quedo con los 2 camellos que sobran, uno porque todos sabeís que era mio y el otro como precio por resolver la disputa.

Deja una respuesta