Se acabo el «cutrerio»

Una vieja folclorica tenia esta frase para decir que la epoca pasada habia acabado y el presente era mucho mas glamuroso que cualquier tiempo pasado. Si nos ceñimos a la informatica, llevamos ya algunos años alejandonos del «cuterio», y en los ultimos años parece que todo el mundo se esta dando cuenta que el trabajo, al menos con equipos informaticos no tiene que estar reñido con el placer de disfrutar de buenos equipos.

Cuando aparecieron las Windows por los ’80 las maquinas no era capaces de soportar tanto «Progreso», acostumbrados a los temininales de texto, en los que la respuesta era casi inmediata un entorno grafico era algo que sinceramente no prometia mucho, asi que era facil convencer a los clientes para seguir con nuestros terminales, mucho mas rapidos y sin esa incomodidad del raton. En aquellos años yo me dedicaba a formar sobre nuevas tecnologias, me pasaba comentado lo que hacian los ingenieros con el Eniac hasta llegar al descubrimiento del «raton», algo que los directivos de Xerox (Palo Alto) desecharon por inutil. Recuerdo como la gente se desplazaba con el raton hasta el final de la mesa, hoy en dia mi hijo pequeño maneja un raton sin problemas.

http://www.sdelsol.com/comun/imagenes/ico/galeria/mediana/Estadistica_10.jpg

La atraccion de las ventanas y el control que producir el realizar todas las tareas con un simple click, hacia que aunque lentos y con muy pocas aplicaciones, nos sentiamos atraidos por la nueva tecnologia, y poco a poco nos aconstumbramos a que aquellos 40 años que habiamos pasado con los terminales, daban paso a nuevas y mas atrayentes avances, quizas tambien nos abrio la mente a la posibilidad de evolucion al menos en un terreno que hasta llegar a los ’80 paracia que habia tocado «techo».

«Pero para que quiere la gente normal tener un ordenador en casa»

Contestacion de HP a Stephen Wozniak,
al presentar el primer ordenador personal

Gracias en parte a Microsoft y sobre todo al empuje de la ultima epoca de apple, disponemos de cosas como ipad, y segun parece por ahi iran los tiros, de hecho los fabricantes de notebook’s han cambiado sus lineas de desarrollo por lo que se llama genericamente tabletPC, segun Steve Jobs, las pantallas tactiles es lo que hace 30 años supuso el raton. Y es que cuando vemos una ipad al tiempo que llevamos colgado nuestro portatil, vemos una gran avance.

El IPAD se complementa con el nuevo paradigma de programacion el could computing, o lo que es es lo mismo «las computadoras en las nuves», viene a querer decir que la mayor parte de servicios deberan ser accesibles desde cualquier punto y desde cualquier terminal, es decir la tecnologia no debe suponer una traba ante el funcionamiento, por ejemplo si tenemos un sistema de pedidos en linea, no tenemos que comprometernos que haya que hacerlos desde un windows, o un mac, o un linux, sino que todos estos sistemas deben trabajar para producir el resultado de hacer el pedido.

Cada dia es mas normal tener sistemas hetereogeneos, por ejemplo no es raro ver sistemas Windows, Mac, y Linux combiendo, dentro de la empresa es facil diseñar sistemas que funcionen, pero cuando hablamos de terminales que puede acceder desde fuera como ipad, iphone, tabletpc, sistemas nokia, etc, temenos una complicacion mayor, la solucion es usar el menor denominador comun, es decir la WEB, todos los terminales de ultima generacion son compatibles con la web, por lo tanto lo que se hace es diseñar el sistema que comunique el servicio web con el aplicativo ERP, de esta forma tenermos una maxima compatibilidad, lo que previene el futuro es que incluso dentro de la empresa unicamente se use el servicio web, lamentablemente hoy por hoy no aporta muchas ventajas sobre el sistema convencional como son las limitaciones con las impresoras, o con otros dispositivos conectados localmente, pero no cabe la menor duda que el futuro estara alli.

Deja una respuesta