En septiembre del 2007 los pisos subían y subían, parece que quien no invertía en ladrillo debía ser por idiota o por desinformado, de repente y de una forma misteriosa los precios comenzaron bajar, así como tantas otras ocasiones para que perder el tiempo en confirmar si esto era verdadero o falso, coño que somos españoles, grandes filósofos de bar, presidentes de comunidades, y literarios de lectura diaria del periodicucho local, eso nos da experiencia como para comenzar a especular y retroalimentarnos de nuestras propias tonterías, con lo que volvió a desempolvase el rollo de hace 5 años, “La burbuja inmobiliaira”, de hecho existen web monotematicas con este tema y como cada uno de los filosos rurales añade algo de su cosecha, pues hace unos días la caída era de 0.9%, luego fue del 8%, luego del 20% hasta llegar al 70%, vamos que siguiendo esta progresión calculo, nos acabaran pagando por comprar un piso, y todo esto en unas pocas semanas.
Hoy sin acabar de escribir este articulo, en http://www.antena3.com/ salia el siguiente titular, “En Barcelona una promotora vende los pisos a coste para poder continuar construyendo…”, vamos si esto fuese cierto, supongo que lo ultimo que se le ocurre a la constructora sera seguir dedicándose a la venta de pisos. Me imagino que ahora el nuevo gancho sera este, el decir que se vende a precio de coste.
Hace poco oi en una emisora que no podre por vergüenza, que no se habría hecho ninguna escritura de lo que va de año, esto seguramente quería decir, que en el mejor de los casos,que algún amigo notario del locutor, no había hecho ninguna escritura en lo que va de año, y vete tu a saber cuando se lo dijo , quizás fue le 1 de enero, esto lo podemos aplicar a cualquier mes, con lo que la misma noticia puede ser de un catastrófico bíblico.
Lo curioso es que todo esto viene de una mezcla de noticias e incluso sentimientos, se ha mezclado el dato una subida de los pisos inferior con relación con el ipc, como una bajada, esta bajada se ha mezclado con los datos estadísticos extraídos de los portales de Internet con la bajada en intencion de venta, a su vez con la noticia de la sobretasacion de inmuebles, y gracias las ultimas elecciones, en la que demostraron la calidad polica del pais, con el estado de constante amenaza del pais, o sino recordar el final de la familia, la desmenbracion del pais, paztos terroristas, etc, etc. Si ademas a esto añadimos el repataleo de todos los que se han quedado fuera de la compra de una vivienda, tenemo una supernoticia. Y como nos gusta sintetizar a esto lo llamaremos “CRISIS”, el caso es que como crisis suena muy popular y vulgar, los contertulios, e frikie-periodistas, los podemos llamar “recesion”.
Esta dadole vueltas a como llamaria este post, podia haber sido “revento la burbuja”, “coge el dinero y corre”, etc, etc, pero el caso es que no estoy seguro de que esto sea asi, Parece que todo este panico colectivo que estamos viviendo comenzón con el bajon que experimento la bolsa a finales de diciembre del 2007, la gente estaba feliz invirtiendo en bolsa, concretamente en el IBEX-35, en ese mes comprar casi cualquier acción en bolsa, era prácticamente una revalorización segura en pocos días.
Este crecimiento acerco a mucha gente a la bolsa, gente que poco o nada había oído hablar de la bolsa, unos a otros se contaban el secreto, que durante tanto tiempo había guardado en secreto los peces gordos de las finanzas, en un par de clicks veías como ayer un valor valía 10, hoy 11, y mañana 12, así que con este secreto, alguno desempolvo el libro de álgebra de 1º de EGB, y llego a la conclusión que si metía x, mañana tendría un x+1 así que un fácil regla de tres, podría llegar a vivir del cuento con los cuatro duros que había ahorrado durante toda su vida
Habían hecho un descubrimiento histórico, con una simple regla de tres había convertido un sistema caótico, en un sistema determinista y por lo tanto predecible, cuando el valor de bolsa pego este bajón, esto dio como consecuencia unas perdidas, de un valor insignificante para el mercado, el valor global aun seguía siendo muy alto, pero ese valor estaba repartido entre muchos, y muchos gritando es una voz muy alta. “Maldita regla de tres, ahora tendré que volver a “chup…” al jefe”.
Así que si a esto le añadimos desde el “pucherazo” de argentina, la crisis inmobiliaria de EE.UU, las hipotecas “subprime”, noticias catastrofistas para ganar las elecciones, etc,etc, lo removemos y lo sacamos de contexto, podemos llegar a la conclusión que nos de la gana. Pero sinceramente ¿Alguien viendo este gráfico piensa que la tendencia es de recesión?. ¿Alquien considera que invertir en bolsa a corto-medio plazo dará pedidas?
Así que si ya no se podía confiar en las matemáticas, en que se podía creer?, la mala leche almacenada junto con nuestro carácter latino, que nos hace tirarnos por la ventana con tal de “joder” las plantas al vecino de abajo. Revivo la polémica de la “burbuja”, ese mito, que justificaba toda la esencia de la subida de la vivienda. Para que considerar la inmigración, la mejora en infraestructura, y el coste de los terrenos, y burocracia, La burbuja eso lo explica todo sin tanta tontería. Era como cuando a alguien nos convenció de que había que atacar a Irak porque un terrorista afgano y refugiao en Alfganistan había derivado las torres gemelas
Así que esto unido a los trastos que volaban sobres las cabezas de peperos y sociatas, en los debates catastróficas pre lecciones, asi que en buena hora llego el resultado de fotocasa, detectando una bajada del 0.9% del m2, durante el primer trimestre del 2008.
Lo primero es que el informe es sobre las viviendas la su propia base de datos y que habla de la intención de venta y no del precio real, entendiendo esto ademas existen otros factores como que el informe asume que el metro cuadrado, es el único valor de medida del precio del piso, es decir un piso de 50m2, costara siempre la mitad que uno de 100m2, así que:
- Un ático con vistas al mar, cuesta lo mismo que un bajo.
- Una buhardilla con 40 años, cuesta lo mismo que uno a estrenar.
- Un piso en primera linea de playa, cuesta lo mismo que uno en la montaña.
Y así un ecetera de condiciones. No hay que ser muy listo para entender que esto es simplemente es un indicador, como mucho dy suponiendo que la base de datos sea suficientemente amplia, de una tendencia, de hecho el mismo cuando se detalle, no se mantiene homogéneo, y así se puede ver como la bajada no es igual por provincias incluso llegando a contradecirse, por ejemplo es el caso de Cantabria que sube un 1.2%,
Por lo tanto que la vivienda baje en términos absolutos es mas que improbable, al menos la vivienda nueva, lo que si que bajara o desaparecerá es el famoso “pase”, que viene a funcionar mas o menos así:
Yo compro sobre plano un piso por 200.000€, el promotor me pide un 20% a pagar en mas o menos 2 años, es decir unos 40.000€, como no soy muy ambicioso, pongo a la venta en piso por un 10% mas, es decir por unos 220.000 €, lo cual me supondría un beneficio neto de 20.000€, lo hace que yo invierta 40.000 € y reciba 60.000€, un 50% de beneficio si lo vendo en 1 año o un 20% si lo vendo en 2. lo gracioso es que al comprador tampoco le supone una gran perdida, es decir su hipoteca subirá unos 30€ al mes.
Asi que con esta “crisis” en lugar de 220.000 lo pondría a la venta por un 0.9% menos es decir por 217,800, asi que solamente me daran por mis 40.000 euros unos 57.000 € 42% o un 21% si lo vendo en 2 años.
En este mismo mes, en que fotocasa publico su informe, aparecio las declaraciones del FMI:
Estas son las declaraciones de Roberto Cardarelli, según el informe del experto del fondo monetario internacional, en mi opinión, y desde toda mi humildad solamente puede decir que este tío, no tiene ni puta idea de lo que dice, y que debería estar callado y no demostrar como se gana el sueldo tan a lo tonto, pero ya digo que es desde mi total humildad, Cuando leo esto me llega una idea donde estaba este tio hace 5 años, no debería haber dicho entonces, “Señores, el precio de la vivienda esta en su justo precio”, no paguen mas de esto. Y por otro lado ¿como pueden las constructoras bajar el precio de la vivienda un 20%?, es decir si el coste del terreno de una vivienda viene a ser el 50% del precio total, y algo costaran hacerla, no entiendo de donde sale ese “colchon” del 20%.
Pero para que entrar en valoraciones mas profundas, los freekies de turno entendieron una nueva noticia, la vivienda bajaría un 20%, nuevamente una mala interpretación. El 20% famoso del FMI, quiere decir que los pisos están tasados un 20% mas de lo que valen o de lo que han costado y esto se lo debemos agradecer a los bancos, que gracias a este 20% nos hemos podido comprar coches de lujo, viajes, etc. Por que ese 20% no quiere decir que se haya pagado para la vivienda.
Las bancos por norma conceden un máximo el 80% de la tasación, esto quiere decir que si un piso esta tasado, que no tiene nada que ver en lo que se haya comprado, por 100.000 € el banco solamente dará 80.000, esos 20.000 € muchas veces resultaban un inconveniente para el comprador, a si que para darle el 100% del la hipoteca simplemte tasaban el piso por un 20% mas, que mas o menos es lo que viene a confirma el FMI, en otras palabras tu has pagado 80 y tu piso vale 80 no 100 que dice el tasador. Entender que quien compro por 80 lo va vender por 60 puede esperar sentado.
El caso es que este “bajon” se convierte en una espiral vírica, retroalimentada por noticias sacadas de contexto, y por los miles de post, blogs, y correos basura que pululan por el intenet, así lo que empezó siendo una bajada de la intención de venta del 0.9% se convirtió en una bajada del precio final del 70%. esta noticia genero unos 1470 comentarios basura en una semna. Todo esto reinterprentado el comentario del anterior, y así una y otra vez… puff mucho freekie para un tema tan delicado. Quizás para mandar un SMS y voltar a chikiricuate como representante de eurovision valga, pero para analizar esto, me parece un poco difícil.
“el que bebe, se emborracha
el que se emborracha, se duerme
quien se
duerme, no peca
quien no peca, va al cielo
así que si queréis ir al
cielo…
tenéis que beber todo lo que podáis”
Así que con unos datos tan fiables y unas interpretaciones tan profesionales, calculadas en servilletas de bar, sobre datos extraídos de la imaginación colectiva, pero repetidas tantas y tantas veces, a la fuerza tiene que ser verdad.
“Calumnia con ingenio, siempre quedara algo”
Si alguien le producían dudas el comprar un piso, que le puede suponer el pagarla durante los próximos 35 años, ahora las dudas se convierte en pánico.
Que irónicamente esto si que puede ser lo que cause una crisis real, los promotores incluso los mas temerarios, ralenticen sus obras, lo que supondrá casi de inmediato el aumento del paro, ¿para que tanto peón, si no hay obras? Mejor que sigan con sus gilipolleces en los foros, y a partir de aquí podemos generar otra espiral virica, el aumento del paro, es aumento de inflación, disminución del consumo, cierre de empresas relacionadas, aumento de morosidad, aumento de los tipos de interes… “La guerra”, en fin dejaremos este apartado para federico y los suyos. Antes de que la apocalisis ocurra entiendo que el gobierno meterá mano comenzará a filtrar y a inyectar noticias optimistas y todos contentos a fin de cuentas la mayor parte de lo que sabemos es lo que nos cuenta.
Lo hasta ahora si es seguro es una cosa; “La estupidez humana es infinita”